¿Existe la AMISTAD verdadera?
- jeannettecardozowe
- 26 may 2022
- 4 Min. de lectura
“Un amigo fiel es poderoso protector; el que lo encuentra halla un tesoro. El amigo fiel no tiene precio”-Eclesiástico
Hoy escribo sobre este tema, a propósito del mes en que se celebra la amistad y el amor. La AMISTAD es un tipo de relación que nace entre personas desconocidas, afines, pero que no son familia y se fortalece con el compartir y trato, hay intercambio de afecto e intimidad emocional, sin exclusividad, como en el caso de las parejas, hay simpatía y confianza. Se comparten valores, creencias, experiencias y momentos especiales.

Una de las áreas que más ha influido, crecido y tenido un impacto positivo en mi vida desde que era niña es el de las relaciones interpersonales. Yo tengo el honor de tener muchos amigos. Desde que era pequeña me ha sido fácil establecer esa conexión y he conservado la mayoría de mis amistades a lo largo del tiempo, a pesar de cambios, mudanzas, distancias, etc. De hecho mis mejores amigas me dieron a sus primeras hijas como ahijadas y siento que esa es la mayor demostración de amistad, privilegio y regalo que me han hecho. Se que para muchas personas no es fácil este tópico, por eso quise compartir de alguna forma mi experiencia y algunas claves para desarrollar más la habilidad social de hacer y conservar amigos.
En estos días una cliente me preguntó cómo podía saber si una amiga es “de verdad”, en ese momento no tenía la respuesta clara pero esa conversación me llevó a reflexionar sobre la amistad VERDADERA. Me puse a pensar en el cambio que ha tenido lugar durante los últimos años el concepto colectivo de amistad, en esta época en la que se llama “amigos” a cualquier contacto en línea. Mi realidad es que a lo largo de la pandemia hice amigos por instagram que hoy en día me parece que los conociera de toda la vida y nunca los he visto en persona, pero siento tanta empatía, confianza, compenetración, compartimos tantas cosas que puedo decir que son amigos verdaderos.
Considero una amistad verdadera aquella que va más allá de lo que se ve, hay algo invisible que alimenta el alma, hilos que abrazan, intimidad a nivel emocional y una conexión especial. El símil que se me vino primero a la mente es como el bosque donde los árboles están interconectados, entrelazados por medio de sus raíces y los hongos subterráneos, nutriéndose y apoyándose cuando se necesitan.
La pregunta de la cliente fue muy importante, pero yo le voltee la tortilla, en vez de responder a cómo reconocer un amigo verdadero, le pedí que identificara lo que había hecho de ella una amiga auténtica. La conversación fue bastante interesante ya que los amigos de alguna manera son nuestro espejo.
Aca les comparto 7 claves para SER y RECONOCER una amistad verdadera:
Estar presente en la vida del otro: Aunque se esté lejos, se comparte lo que está pasando, no se está allí sólo para la cara divertida de la vida. Se es partícipe de lo que sucede, sea esto percibido como bueno o no tanto.
Pasar las pruebas de fuego: Si hay desacuerdos, hay respeto. Se busca resolver y no se “tira la toalla” a la primera. Cuando pasas por circunstancias adversas, los amigos están allí en acción, no en palabras.
Desnudarse emocionalmente: Ser capaz de abrirse, expresar emociones, compartir pensamientos y actuar sin miedo al juicio. Compartir experiencias afectivas, hace que los hilos de la amistad auténtica se fortalezcan.
Permitir que haya un intercambio con balance: Debe haber por voluntad propia y con agrado un equilibrio entre lo se que da a los amigos y lo que se recibe a todo nivel, afectivo, económico, espiritual, emocional, etc.
Tener confianza absoluta: No hay dudas, se puede confiar hasta la vida de los hijos a los verdaderos amigos. Son los hermanos elegidos con quienes se cuenta y también se les hace saber que cuentan con el/ella.
Ser capaz de ver lo mejor: Hay empatía y motivación a que el otro siga adelante, reconocen tus virtudes y defectos, te ayudan a mantener el ánimo y el entusiasmo, a ver potencial ue a veces tú no ves y a desarrollarlo
Conexión infinita: Ese lazo que no se rompe ni con la muerte. Perdura por SIEMPRE. Las vivencias y las experiencias comunes se van acumulando y esto hace que al pasar el tiempo, la relación sea más fuerte.
Estas claves pueden ser una guía para desarrollar, entrenar y/o fortalecer las habilidades sociales. Hay tantos beneficios en tener amigos auténticos, que vale la pena arriesgarse aunque hayas tenido malas experiencias en el pasado. Los amigos, como describí antes, de alguna manera son nuestros espejos y refuerzan el sentido de identidad y de pertenencia. Además, son importantes para nuestra salud mental y física ya que propician, con su cercanía e intimidad emocional,que el cerebro segregue endorfinas, lo cual tiene un impacto enorme en el sistema inmunológico y por lo tanto en nuestro bienestar general, aparte de agregar chispas de alegría a nuestra vida.
Comments